
GÜIPILES
SIGNFICADOS ESCONDIDOS
Además del significado de los colores, los güipiles tienen figuras o diseños "MOTIVOS Y SÍMBOLOS" muy representativos de cada pueblo, comunidad o municipio según sea la ocasión; uso cotidiano o fines ceremoniales:
Güipiles Tz’olojyá
Figuras tradicionales, se destaca la serpiente que se representa en el ikat (jaspe), los surcos o zig-zag, el peine y otras figuras.
Güipiles Nawal Já
Se destacan las figuras de la serpiente, surcos o zig-zag, el rombo, las estrellas (ch’umilal) y el gallo (figura moderna).
Güipiles San Juan La Laguna
En los güipiles de uso cotidiano se resalta el zig-zag y cuadrados y en el güipil ceremonial; el mono, la mujer, el pájaro de dos cabezas que representa la dualidad, dos miradas, el ver hacia adelante y hacia atrás.
Güipiles San Marcos La Laguna
La serpiente en el ikat, la estrella (cuello moderno).
Güipiles San Pedro La Laguna
Los surcos o el zig-zag.
Güipiles Santa María Visitación
En el güipil ceremonial se destaca; el pájaro de dos cabezas o de doble mirada, los surcos, el zig-zag o la serpiente, la mujer, el cangrejo, las estrellas, el perro y el rombo.